jueves, 8 de marzo de 2018

Festividad de San Juan de Dios

Hoy festividad de San Juan de Dios, santo de los pobres y de la caridad. Nos unimos al gozo de la Orden Hospitalaria para festejar y honrar a tan bendito santo granadino.

"La caridad borra la mutitud de pecados". San juan de Dios

domingo, 4 de marzo de 2018

Solemne Quinario Sacramental en honor al Santísimo Cristo de la Lanzada

-Martes 6 de Marzo. Primer día de Quinario.
Por nuestro camino en la FE.
A las 19,30h exposición del Santísimo y a las 20,00h Eucaristía.

-Miércoles 7 de Marzo. Segundo día de Quinario.
Por nuestros hermanos y familiares difuntos.
A las 19,30h exposición del Santísimo y a las 20,00h Eucaristía.

-Jueves 8 de Marzo. Tercer día de Quinario.
Por los pobres. 
A las 19,30h exposición del Santísimo y a las 20,00h Eucaristía.

-Viernes 9 de Marzo. Cuarto día de Quinario.
Por la juventud.
A las 19,30h exposición del Santísimo y a las 20,00h Eucaristía.

-Sábado 10 de Marzo. Quinto día de Quinario.
Por nuestra Hermandad y Parroquia.
A las 19,30h exposición del Santísimo y a las 20,00h Eucaristía.

-Función Principal de Instituto: Domingo 11 de Marzo.
Solemne Eucaristía e imposición de medallas 
a los nuevos hermanos a las 12,30h.

Hermanos nazarenos

Un año más nos disponemos a vivir intensamente un nuevo MARTES SANTO, una nueva ESTACION DE PENITENCIA, un nuevo revivir cofrade con nuestra HERMANDAD.

Sin vosotros sería imposible nuestra Estación de Penitencia, sois fuertes, valientes, comprometidos y sobretodo fieles hijos de nuestros Sagrados Titulares. Sed valientes, contagiad el espíritu cofrade, vestid vuestros capillos, animad en vuestros entornos, seamos fuertes morados en la calle. Y sobre todo eso, ¡¡ a la calle ¡¡ a vestir nuestra sarga morada como cada Martes Santo sabemos hacer.

Os recordamos la normativa de como es obligado acudir el martes santo a nuestra sede canónica.
-Todos prescindirán de llevar cualquier signo distintivo que los identifique: pulseras, reloj….NUESTRA ÚNICA JOYA ES LA MEDALLA DE HERMANDAD.
-HÁBITO: capa y antifaz morado, hábito color crema con bocamangas y fajín negro, guantes y calcetín color blanco.
-ZAPATO: ZAPATO NEGRO, está prohibido acudir con zapatillas deportivas o cualquier otro tipo de calzado.
Se debe salir vestido íntegramente de sus domicilios o por el contrario vestirse en nuestra iglesia a su llegada al templo.

El cirio es portado SIEMPRE POR LA MANO INTERIOR AL CORTEJO, es decir mano izquierda o derecha según posición en el cortejo, pero siempre alumbrando el camino de nuestros titulares. Nunca se porta por fuera y debe ser llevado de forma recta.

Recordar que hacemos Estación de Penitencia a nuestra santa Catedral, por lo que es obligado hacer señal de respeto ante el Altar Mayor, ante el SANTISIMO (HACEMOS GENUFLEXION). Está prohibido sentarse en los bancos.

La estación de Penitencia acaba cuando concluye la entrada de nuestra Santísima Madre de la Caridad y juntos rezamos el CREDO. Por lo que debemos entrar a nuestra iglesia conforme van llegando los tramos.

Animaros a engrosar nuestras filas, ser nazareno es el mejor regalo que podemos hacer a nuestros amados titulares.

Vocalía de Formación y Diputación Mayor de Gobierno.

Hermanas camareras

Acompañar a María Santísima de la Caridad, de hermana camarera, en su cortejo cada Martes Santo, es un privilegio que no todos sabemos apreciar. Alumbrar el caminar de nuestra madre es la mejor ofrenda de amor que podemos hacer.

No dudéis en vestir vuestras mantillas, en participar en nuestro cortejo, en acompañar a nuestra Bendita Madre, a ser verdadera Hermandad en la calle. Engrosar nuestras filas de hermanas camareras es un regalo inmenso que hacemos a nuestra hermandad, contagiar ese sentimiento está en nuestras manos. Animaros y animad a vuestros entornos.

Aquí os dejamos unos consejos de como es correcto y obligado acudir el Martes Santo.
1.- El vestido. Debe ser negro y nunca entero de encaje. Lo ideal es usar vestidos de terciopelo, creps o muarés con manga francesa o manga larga.
Olvidad los brillos en los tejidos, los volúmenes y entubad el vestido. Siempre debe ir por debajo de las rodillas
Los escotes, preferentemente barco o a la caja. También suelen verse cuellos mao o en V siempre que no sean excesivos.
2. La mantilla puede ser: de blonda, chantilly o de tul. Como todas sabéis se coloca sobre la teja o peina (más bajita) y, como consejo, debéis sujetarla siempre a los hombros con alfileres de cabecilla negra puestos de forma que no se vean. Con esto evitaréis lo que suele llamarse “el vuelo de la mantilla” cuando caminamos o si hace aire. Además, iréis más cómodas al llevarla mucho más sujeta. Siempre Mantilla negra
3.- El maquillaje. Está claro, SUAVE. Procurad utilizar colores como el rosa o el nude para los labios, nada de rojos ni corales ni fucsias… Los ojos naturales o finamente marcados con la línea en negro.
4.- El pelo siempre debe ir recogido con un moño bajo, nada de semirecogidos con la excusa de que nos favorecen más ni flequillos a la cara.
Sin olvidar el correcto discurrir en filas durante nuestra estación de Penitencia y de hacer acto de respeto ante el altar mayor de nuestra Santa Catedral de Granada. (Genuflexión o inclinación de cabeza).

Vocalía de Formación y Diputación Mayor de Gobierno.